¿Cómo afecta la anhedonia a los pacientes con TDM y cómo repercute en su desempeño diario?
La anhedonia, una capacidad deteriorada para experimentar o esperar placer, caracterizada por una pérdida del interés o pérdida del placer por actividades que antes se disfrutaban, es un síntoma común del trastorno depresivo mayor (TDM)1,2. Tiene un impacto significativo en el desempeño del paciente, afectando el trabajo y los estudios, la vida familiar y doméstica, la vida social y la calidad de vida en general3.
Un estudio observacional† encontró que más de dos tercios de los pacientes con TDM (68%-77%) informaron sobre un impacto significativo‡ de la anhedonia en su desempeño# y calidad de vida en general en la fase aguda de la depresión3. Esta falta de interés y placer en las actividades persistió entre la mitad de los pacientes (52%) que estaban en remisión3.
†Los datos se recopilaron a través de una encuesta en línea, autocompletada, en pacientes a quienes un médico les había diagnosticado depresión y que al momento de la encuesta usaban un antidepresivo recetado (n = 752; 300 en la fase aguda de depresión y 452 en remisión)3.
‡Impacto significativo definido como una puntuación de 6 a 7 en una escala tipo Likert, de 1 (ningún impacto en absoluto) a 7 (impacto significativo)3.
#Pregunta de la encuesta para pacientes: ¿En qué medida cree que la falta de interés y placer en las actividades afecta su capacidad para desenvolverse eficazmente a) en el trabajo o los estudios, b) en casa o en la vida familiar, c) en la vida social y, d) en general, ¿en qué medida cree que la falta de interés y placer en las actividades afecta su calidad de vida? Informado para pacientes con anhedonia: informado por el paciente (aguda: n = 231, remisión: n = 236)3.
Abreviaturas:
TDM, trastorno depresivo mayor.